Suplementos nutricionales a base de Probióticos y/o Prebióticos [Bacterias Intestinales]. Si no encuentras el suplemento nutricional de Probióticos y/o Prebióticos que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y te lo encontraremos al mejor precio.
Para ayudar a una mejor conservación del Probióticos y/o Prebióticos, lo enviamos con una placa de frío, y evitamos envíos durante los fines de semana y festivos. La mayoría de Probióticos y/o Prebióticos pueden estar a temperatura ambiente varios días, por lo que la eficacia del producto no se pierde al estar unas horas a temperatura ambiente.
Cuidado Digestivo
Pack 3 Vivomixx 30 sobres – 450 Mil Millones de Bacterias – Probiótico
Nutrición y Dietética
Nutrición y Dietética
Pack 3 Vivomixx 30 cápsulas – 112 Mil Millones de Bacterias – Probiótico
Nutrición y Dietética
Vivomixx 10 Sobres – 450 Mil Millones de Bacterias – Probiótico
Complementos alimenticios
Glutamina + Probióticos Premium 30 sticks Prisma Natural – Probióticos
Nutrición y Dietética
Palomacare Crispatus 30 Sobres – Equilibrio de la Microbiota Bacteriana
Complementos alimenticios
Nutrición y Dietética
Disbiosin 15 caps – Mix de Prebióticos, Probióticos y Paraprobióticos
Complejos vitamínicos
Cuidado Digestivo
Sandoz Bienestar BIFIDUS 10 sobres – Lactobacillus, floral intestinal
Complementos alimenticios
Complementos alimenticios
Dietas Nutrición Especiales
Enterelle Plus 24 Cápsulas Bromatech – Equilibrio de la Flora Intestinal
Probióticos - Prebióticos
Complementos alimenticios
Probactis Strep Kids 30 Sobres Fresa – Favorece la Microbiota
Complementos alimenticios
Ensure Two Cal Vainilla 30×200 ml – Complemento Alimenticio Hipercalórico
Cuidado Digestivo
Casenbiotic 30 Comp Masticables Sabor Limón – Flora Intestinal, Colitis
Bienestar Íntimo - Ginecológico
Comprar probióticos y prebióticos
Muchas veces, nos cuesta distinguir entre probióticos y prebióticos.
Los probióticos son alimentos o complementos alimentarios en los que se encuentran microorganismos vivos que mantienen o mejoran las bacterias de la microbiota normal del cuerpo. Estas bacterias se encuentran mayoritariamente en el intestino, pero también en las mucosas y en la piel.
Por otra parte, los prebióticos son alimentos (que suelen contener fibra) que las bacterias de la microbiota utiliza como nutrientes. Los prebióticos se emplean para mejorar el equilibrio de estos microorganismos.
Algunos alimentos con probióticos son el kéfir, el yogur, el chucrut, las aceitunas, el té de kombucha o el chocolate negro. Por otra parte, los alimentos prebióticos son la raíz de achicoria, la alcachofa, los puerros, el ajo, la cebolla, la banana, el salvado de trigo y la harina de trigo.
¿Qué diferencia hay entre tomar prebióticos y probióticos?
En un principio, no hay diferencia. Ambos fortalecen la microbiota intestinal. Por tanto, no importa que se traten de probióticos o prebióticos, sino otros nutrientes que se han añadido para que sean eficaces contra determinadas dolencias, como aliviar el colon irritable o la hinchazón abdominal, mientras otros se centran más en el sistema inmunitario, la fatiga u otros síntomas. Así, te recomendamos leer la descripción de cada uno de ellos, para ver cuál te conviene. La podrás ver online haciendo clic sobre el producto.
También escógelo según el formato. Encontrarás cápsulas, sobres o líquidos, y puedes consultar el modo de empleo para ver si la forma de administrarlo se adapta bien a ti. También verás que los hay para diferentes edades, pues lactantes, niños y adultos no tienen las mismas necesidades.
¿Tomar probióticos en los alimentos o en suplementos?
Como has visto, hay probióticos y prebióticos en algunos alimentos. Son perfectamente compatibles con los suplementos que los contienen, así que no te preocupes por seguir con tu alimentación habitual, puesto que los prebióticos y probióticos siempre equilibrarán tu flora intestinal. Lo importante es que detectes su falta. Puede suceder que, en momentos de estrés, de haber tomado antibióticos o de llevar una alimentación inadecuada, la microbiota quede debilitada.
Cuándo tomar suplementos de probióticos o prebióticos
Principalmente, se recomiendan cuando:
- Has tomado antibióticos. No los tomes durante el tratamiento, sino cuando lo acabes, ya que los antibióticos volverían a eliminar instantáneamente la flora bacteriana que los suplementos han fortalecido. Sería recomendable que los tomaras durante, al menos, un mes.
- Tras haber sufrido diarreas infecciosas. Sobre todo, se han observado efectos positivos en los niños.
- Si eres anciano, en la tercera edad la actividad microbiana en el intestino disminuye, lo cual a menudo lleva a síntomas como diarrea o estreñimiento, flatulencia u otras molestias digestivas.
- Si padeces ciertas enfermedades o condiciones médicas. Por ejemplo, lupus eritematoso sistémico, diabetes de tipo 1 o 2, artritis reumatoide, síndrome metabólico, obesidad, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de sobrecrecimiento bacteriano, colon irritable o enfermedad celíaca. No son un sustituto de tu medicación habitual, pero podrían llevarte a mejorar, con lo cual no sería necesaria otra medicación. En todo caso, consulta a tu médico sobre cómo tomarlos.
- En casos de fatiga o depresión. Algunos nutrientes, como las vitaminas del grupo B, no pueden ser bien asimiladas por el organismo si la microbiota intestinal está dañada y causa estos síntomas. Si crees que tu caso, puedes probar a tomar estos suplementos.
- Asma o dermatitis. Estos suplementos parecen ayudar en algunos casos de estas afecciones.
¿Qué tipos de suplementos de probióticos y prebióticos hay?
Estos suplementos están en continuo desarrollo, por tanto, continuamente aparecen nuevos tipos. Los puedes diferenciar según el criterio: la forma de tomarlos (sobres para diluir en líquidos, comprimidos, jarabe, etcétera) o su función. Lo más importante es distinguirlos por su función, así que te describiremos algunos.
Beneficios generales
Probióticos y prebióticos que tienen todos los beneficios que hemos mencionado. Normalmente, son los que se comercializan en estado puro, sin otros nutrientes añadidos.
Para mejorar la digestión
Se seleccionan los prebióticos o probióticos en una proporción adecuada para que sean efectivos contra afecciones como inflamatorios intestinales, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, síndrome del intestino irritable, etcétera.
Para mejorar la absorción de otros nutrientes
Se utilizan cuando hay problemas para absorber el calcio, vitaminas del grupo B y vitamina K, además de que mejoran la digestión. A menudo, son mezclas de prebióticos, probióticos y parabióticos, es decir, otras bacterias o nutrientes que tienen la misma función.
Para mejorar el sistema inmunológico
Además, estos prebióticos y probióticos también suelen mejorar los estados de fatiga y depresión. Se debe a que se refuerza su acción con nutrientes como la vitamina C.
Aquí podrás comprar los probióticos y prebióticos que necesitas. Haciendo clic en ellos sabrás al tipo que pertenece, pero no olvides estos consejos para saber cómo y cuándo tomarlos. ¡Tu salud lo agradecerá!